El solsticio de invierno 2019-2020 se iniciará el 22 de Diciembre las 5.19 AM en España .
Cuando el punto sur del eje de la Tierra señala más directamente al Sol, el hemisferio norte experimenta la noche más larga y el día más corto del año, lo que se conoce como el solsticio de invierno.
El inicio del invierno
El inicio de las estaciones viene dado, por aquellos instantes en que la Tierra se encuentra en unas determinadas posiciones en su órbita alrededor del Sol. Respecto al invierno, esta posición se da en el punto de la eclíptica en el que el Sol alcanza su posición más austral. El día en que esto sucede, el Sol alcanza su máxima declinación sur (-23º 27′) y durante varios días su altura máxima al mediodía no cambia, y por eso, a esta circunstancia se la llama también solsticio (“Sol quieto”) de invierno. En este instante en el hemisferio sur se inicia el verano.
“Navidad”, fiesta pagana
La historia nos dice que al aceptar el emperador Constantino la doctrina de Jesús [Sic], de ahí en adelante empezó a cristianizar muchas festividades paganas.
Consultando algunas enciclopedias con relación al origen de esta fiesta, nos exponen que era conocida no con el nombre de “Navidad”, sino como “SATURNALIAS”, celebrada por los romanos paganos, los días 17 al 24 de diciembre y el 25 el nacimiento del “Dios Sol”.
LA ENCICLOPEDIA QUILLET plantea: “La Navidad no figuraba entre las primeras fiestas de la iglesia antes del siglo V. El primer lugar donde se menciona una fecha de nacimiento de Jesucristo es en Egipto. La primera mención cierta del 25 de Diciembre, aparece en el calendario de Filocalus en el año 254”.
Los nacimientos
La idea original de montar un nacimiento fue de San Francisco de Asís, cuando en 1223 en el bosque de Greccio, juntó a hombres y animales para escenificar la natividad de Jesús en vivo.
Los “belenes” o nacimientos se popularizaron en España a principios del siglo XVIII, de donde pasan a México. Hacia 1878 aparecen los primeros árboles de Navidad, con lo que decaen los pesebres; estos resurgen durante la década de 1930 a 1940, cuando se revitaliza la tradición casi abandonada.
Santa Claus
Se cuenta que en el siglo V existió un hombre llamado “San Nicolás“. Este hombre era un obispo de Myra, el cual era honrado por los latinos y griegos el 6 de diciembre. Una leyenda manifiesta que San Nicolás era un hombre muy caritativo, y que llevó juguetes en secreto a tres niñas cuyo padre quería lanzarlas a la prostitución por no poderlas mantener. Este personaje llegó a ser en Rusia el patrón de los niños, las vírgenes, marineros, viajeros y los estudiantes. De este personaje es de donde se originó Santa Claus, Papa Noel o Viejo Pascuero.
Origen del árbol de Navidad
Haciendo un recuento de las tradiciones de estas fechas en que termina el año, tienen un ambiente de celebración en el mundo al culminar un largo período de trabajo donde se realiza el balance de los logros obtenidos en diferentes aspectos de la vida de todos.
Pero lo más importante es la incidencia que tiene al lograr unir a las familias, los amigos y la comunicación entre las personas para felicitarse y desearse salud, prosperidad, paz y amor; algo a lo que todos tenemos derecho, pero de lo que no disfrutarán millones de personas por vivir en guerras y conflictos socio-económicos.

Les deseo a todas mi familias, a los lectores, y seguidores del blog, unas felices fiestas. Que el mensaje sea: ¡Paz para toda la humanidad sin guerras! Adis Torres
“El Inicio del Invierno 2014-2015. Cómo surgieron los festejos de la Navidad”. Es la nueva propuesta para todos los amigos, lectores y seguidores de mi blog, con un mensaje de solidaridad, amor y paz para toda la humanidad! FELIZ NAVIDAD A TODOS!
Me gustaMe gusta
Gracias por este interesante articulo, buen resumen y bellas fotos. Que tengas una navidad y un fin de año lleno de dicha; veras que sera un año lindo para ti y tu familia. Un besito mi niña!
Me gustaMe gusta
Gracias Amor!! seguro que sí!! junto a ti tiene que ser muy bueno!! Un abrazo inmenso seguimos juntos el camino!
Me gustaMe gusta
Reblogueó esto en Mejor calidad de viday comentado:
Les deseo a los lectores, a toda mi familia y seguidores del blog, unas felices fiestas con mucha salud, prosperidad y que el mensaje sea: ¡Paz para toda la humanidad sin guerras ni muertes! Adis Torres
Me gustaMe gusta
Gracias mi Adita por esta linda y completa información, siempre con un gusto exquisito en la fotografía y en la composición. Precioso tu blog!!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias a ti también Amor que me ayudaste y apoyaste en la parte técnica con tus sugerencias para que quedara mejor este artículo!!
Me gustaMe gusta
Linda e interesante reseña Adita linda, abrazos y besos llenos de cariño 🥰🥰❤️❤️❤️❤️😘😘😘
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias mi Sombrita querida!!Reciban ustedes un grandísimo abrazote y todo nuestro cariño!!
Me gustaMe gusta
Muchas gracias mi querida Sombrita!! Gracias por llegar hasta el blog! Muchos cariños a toda la familia!!
Me gustaMe gusta
Muy bueno e interesante la información completa y detallada de cada tema que incluyes en tu blog…felicidades…
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias mi querida hermanita!! Un grandísimo abrazo!! Felices Fiestas!!!
Me gustaMe gusta
Muy bien el contenido, bastante completo, ahí cosas que da gusto sabes.
Me gustaMe gusta
Muchas gracias por participar del debate sobre esta temática! Te esperamos en otras publicaciones! Un gran abrazo y Felices Fiestas Navideñas!! Mucha Salud, Amor y Prosperidad en Todo como mereces!!
Me gustaMe gusta
Muy interesante todo, bastante completo. 😊
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias por llegar hasta el blog mi Wendyta! Espero que no sea la única visita! Muchos cariños y besos!
Me gustaMe gusta