La Torre Eiffel. Conformada por una estructura de hierro pudelado fue diseñada y construida por el ingeniero francés, Eiffel Gustave Alexandre junto a sus colaboradores en 1889 para la Exposición Universal de París. Situada a la orilla del río Sena, en el extremo del Campo de Marte, es uno de los monumentos más visitados en el mundo y representa el símbolo de su país. Su diseñador fue un especialista en estructuras metálicas.
Fue construida en tiempo record: dos años, dos meses y cinco días; siendo la construcción
más elevada del mundo durante más de 40 años, logrando superarla el edificio Chrysler
de Nueva York. Cuenta con un valor muy significativo para la capital de Francia.
En junio de 1884, dos ingenieros de la empresa Eiffel, Maurice Koechilin y Emile
Nouguier estudian el proyecto de una torre metálica de 300 metros de altura, con el deseo de
hacer de ella el centro de atención de la Exposición de 1889.
El genio de Eiffel no consistió en cómo elaboró el proyecto sino en cómo lo “vendió” a los
gobernantes , a los responsables o al público para conseguir la inversión y poder ser
construida, a pesar de que para muchos representaba un simple desafío arquitectural
o un objeto estético.
Convenció al Ministro de Industria y Comercio, Edouard Lockroy de lanzar un concurso cuyo
objetivo era “explorar la posibilidad de elevar en el Campo De Marte una torre de hierro con
una base de 125 m y una altura de 300 metros”.
La primera fase de construcción empezó el 28 de enero de 1887 y se tenía previsto doce meses de trabajo, aunque en realidad se necesitó el doble de tiempo, hasta marzo 1889. La construcción de las piezas y su ensamblaje fueron fruto de 50 ingenieros que realizaron 5.300 dibujos del ensamblaje conjunto y cada una de las 18.038 piezas de hierro con su propio esquema descriptivo.
Finalmente en 1889 el monumento es terminado a tiempo y no se registra ningún accidente mortal entre los trabajadores.
La obra costó 1,5 millones de francos, más de lo previsto y una vez acabado, quedaba abierto a disposición del público hasta la tercera planta.
El 6 de mayo de 1889, la Exposición Universal abre sus puertas al público que puede
subir a la Torre a partir del 15 de mayo. Adquiere durante la exposición un éxito popular
inmediato, a pesar de que había sido desprestigiada durante su construcción, y consigue el
apoyo de los visitantes. Desde la primera semana 28.922 personas suben a pie en lo alto del
edificio. El monumento, que entonces era el más alto de mundo, atrae también a algunas
personalidades conocidas como Thomas Edison, amigo de Gustave Eiffel.
La torre pertenece a la arquitectura moderna. Cuando la opinión pública conoció el proyecto de la construcción de la torre metálica, empezaron a protestar, entre ellos varios artistas y escritores importantes de la época.
La Torre Eiffel ha tenido distintas funciones a lo largo de la historia.
En 1912, el desarrollador de la capa -paracaídas decidió poner a prueba su invento en la Torre Eiffel.
En los años 1925-1934 la empresa de automóviles Citroën utilizó las cuatro esquinas de la torre como una valla publicitaria. Fueron los más grandes anuncios de la época.
Durante la ocupación alemana cargó con insignias y carteles que celebraban la victoria del
invasor. Se utilizó para la difusión de la televisión alemana. Poco antes de la toma de París
alguien cortó los cables de los ascensores, de manera que si Hitler quería subir al punto más
alto de la Torre, tuviera que hacerlo andando. No fue posible encontrar un recambio para
dichos cables debido a la guerra por lo que Hitler no intentó subir por las escaleras.
Actualmente muchos autores modernos consideran la torre como un poderoso símbolo
estético y una auténtica muestra de vanguardia.
Curiosidades de la Torre Eiffel.
La torre Eiffel se inauguró un domingo el 31 de Marzo de 1889 a la 1:30 de la tarde.
La torre pesaba alrededor de 7.300 toneladas, si bien hoy en día se calcula su peso en
más de 10.000. Esas 2.700 toneladas se deben a los restaurantes, museo y tiendas que se han
añadido posteriormente. En un principio iba a medir 350 metros, pero los vecinos de París
se opusieron a ello; y su tamaño es de 324 metros de altura.
A pesar de que ha sido muy criticada y hubo un momento en el que podría haberse
cancelado su construcción, hoy en día es el emblema de Francia y su capital. En la actualidad, son más de 236 millones los visitantes de la torre. Al ritmo actual, se alcanzarán los 300 millones de concurrencia hacia el 2017 o antes, dado el fuerte crecimiento del número de visitantes que cada año se presenta.
“París sin la Torre Eiffel no sería París”
Ni imaginar la historia. Los cubanos los podemos encontrar con su inteligencia en muchos lugares del mundo. Un abrazo y gracias por compartir la historia.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias querida Olguita por llegar hasta nuestro blog desde mi amada Isla bella del Caribe: «Cuba» Hay cosas o sucesos que no se saben por muchos años, pero somos nosotros mismos los que cuando la descubrimos, debemos divulgarlas y darle el lugar que le corresponde en la historia. Nuestro pueblo es increiblemente arriesgado en creatividad e inteligencia! hay muchos ejemplos que nos honran con esos adjetivos! Recibe un abrazo inmenso! Adis
Me gustaMe gusta
GRACIAS!!! MERCY BEAUCOUP!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias por entrar al blog querida Olguita! Hay cosas que a lo largo de los años no se han develado del todo, o se mantienen al margen público sin que se sepa en verdad toda su magnitud e importancia, por eso he querido rendir un pequeño homenaje a quien estuvo muy ligado y puso su esfuerzo y amor en una obra tan importante como la construcción de la Torre Eiffel, una joya de la arquitectura moderna, y de la complicidad de su creador el señor Eiffel que depositó su confianza en Dressler para terminar lo que había comenzado dada la ingenialidad, destreza y seriedad de nuestro coetáneo cubano en aquella época, es también una muestra de la amistad entre los dos pueblos ignorada por muchos años, y que no debe quedar en el olvido! Un abrazo y cariños! Adis
Me gustaMe gusta
ME ENCANTO ESTE TRABAJO,NUNCA IMAGINE QUE UN CUBANO HAYA TERMINADO SU CONSTRUCCION.DEFINITIVAMENTE ,DIOS NOS DOTO DE MUCHOS TALENTOS!!SIEMPRE ESTARE ORGULLOSA DE HABER NACIDO EN CUBA.
ADIS UN BESO GRANDE DESDE HOUSTON TEXAS DE OLGUY Y FAMILIA.
Me gustaLe gusta a 1 persona