Apenas 2 años después de publicar este artículo, la contaminación por desechos en los mares a aumentado sensiblemente! A qué esperamos para actuar en consecuencia?
El video denuncia más que mil palabras cuando de contaminación en los mares se trata, porque es la introducción de elementos nocivos que no son habituales en un ecosistema determinado. Algunos de los contaminantes más comunes provocados por la actividad humana son los plaguicidas, herbicidas, fertilizantes químicos, detergentes, hidrocarburos, aguas residuales, plásticos y otros sólidos. Muchos de estos contaminantes se acumulan en las profundidades de los océanos, donde son ingeridos por pequeños organismos marinos a través de los cuales se introducen en la cadena alimentaria global. Los científicos incluso han descubierto que los medicamentos que ingiere el hombre y que no llegan a ser procesados completamente por su organismo acaban en el pescado que comemos.
Es imposible limpiar los océanos de micro-plásticos que forman los continentes de residuos.
Los “continentes de residuos” están creciendo cada vez más, después de 2 años de investigación en el Atlántico Norte, los científicos franceses…
Ver la entrada original 489 palabras más